Your address will show here +12 34 56 78
Agenda, Euskadi, Geología

El X Congreso de la Sociedad Española de Geología se celebrará entre el 5 y el 7 Julio de 2021.

Toda la infraestructura del congreso estará preparada para que pueda realizarse el congreso online. No obstante, se mantiene la esperanza de que pueda realizarse de forma presencial.

Las excursiones se realizarán pre o post congreso, puede consultarse información detallada en la web.

Más información, aquí.

0

Agenda, Euskadi, Exposiciones, Geología, Reunión
La XV Reunión Nacional de Cuaternario está organizada por la Unidad de Formación e Investigación en Cuaternario de la UPV/EHU. Se celebrará entre los días 1-5 de julio en el Bizkaia Aretoa. La Reunión se desarrollará durante los 5 días y constará de presentaciones orales, paneles, conferencias, sesiones científicas, simposios temáticos y salidas de campo. Más información, aquí.
0

Agenda, Euskadi, Geología

Con motivo de la edición XXXVIII de los Cursos de Verano organizados por la UPV/EHU, se ha organizado una serie de talleres prácticos bajo el lema: ¿Cómo habríamos llegado hasta aquí sin la GEOLOGÍA? Estos talleres prácticos se desarrollarán en un entorno muy especial, las Galerías Punta Begoña, ubicadas en el muelle de Ereaga (Getxo), durante los días 2 y 3 de julio.

El valor patrimonial de las Galerías Punta Begoña y su actual estado de degradación han motivado que desde el ayuntamiento de Getxo y la UPV/EHU hayan iniciado un proyecto para su recuperación y puesta en valor.

En los dos días de talleres se trabajará la geología aplicada a la puesta en valor de patrimonio construido de una forma transdisciplinar.

Más información, aquí.

0

Agenda, Euskadi, Minería

Con motivo del 50 aniversario de la Facultad de Ciencia y Tecnolog?a de la UPV/EHU, el pr?ximo 17 de mayo se realizar? una visita a la mina de calcita de Pandos. Las inscripciones pueden realizarse a trav?s del siguiente link:

https://www.ehu.eus/es/web/ztf-fct/17mayo


Camuflada en el barranco Valnera existe una?explotaci?n de rocas y minerales industriales. Se trata de la mina subterr?nea?de calcita de Pandos, beneficiada por la empresa?MICRONATUR S.A. Durante la excursi?n tendremos la oportunidad de visitar las?instalaciones mineras de Pandos y comprobar la extraordinaria calidad de un?mineral cuyas caracter?sticas de pureza qu?mica,?blancura y baja abrasividad?han conseguido que este producto natural compita en el mercado con los?obtenidos mediante precipitaci?n qu?mica industrial. Nos veremos sorprendidos por las variadas aplicaciones de este mineral y por las perfectas formas que genera su exfoliaci?n.

A lo largo de la visita hablaremos tambi?n de las implicaciones?medioambientales del proyecto, el esfuerzo realizado por la empresa y los?condicionantes impuestos por la existencia del Parque?Natural de Arma??n.

Convendr?a que cada persona lleve un casco (si fuera posible), una linterna, calzado y ropa adecuadas para dar un paseo por un camino rural.

Punto de encuentro: 9:00 en Bizkaia aretoa.

0

Agenda, Euskadi, Geología
La Sesión Científica de la Sociedad Geológica Española (SGE) se celebrará en La Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU los días 24 y 25 de mayo. Se realizará una excursión en la que se visitarán la playa de Laga y las canteras de «Rojo Ereño» (Reserva de la Biosfera de Urdaibai). La organización corre a cargo de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, la sección de Geología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el Ente Vasco de la Energía. Más información: http://www.sociedadgeologica.es/actividades_rcientificas.html
0

Agenda, Euskadi, Geología
Geolodía es una actividad organizada por la Sociedad Geológica de España (SGE) y la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT) con el patrocinio del Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Geolodía es una iniciativa de divulgación en la que se realizan excursiones geológicas de campo guiadas por geólog@s, gratuitas y abiertas a todos los públicos. Cada año se realiza un Geolodía por cada provincia el primer o segundo fin de semana de mayo. Este año, el Geolodía se celebrará el día 12 en Bizkaia (Ondarroa), bajo el lema de «Y el flysch nació negro»; y el día 11 en Gipuzkoa (Mutriku) y Araba (Vitoria), bajo los lemas «Ammonites gigantes de Mutriku» y «Canteras prehistóricas y fuertes medievales de lava meridional», respectivamente. Más información: https://geolodia.es/
0